Urbanismo participativo
Llevamos a cabo procesos participativos en entornos urbanos a pequeña y mediana escala y diseñamos tanto la metodología como los espacios de coordinación y de decisión. Ponemos en juego saberes y visiones multidisciplinarias, que nos permiten abordar la problemática con diferentes herramientas, adaptando la metodología y las herramientas a cada caso específico, para llegar a transformaciones urbanas que incorporen a la ciudadanía en su concepción.
Proyectos de urbanización
Procesos para facilitar la participación de la ciudadanía en el diseño de proyectos de transformación urbanística. Estas actuaciones pueden dar lugar a proyectos de reforma o construcción de espacios públicos, a la definición de criterios de intervención o a la redacción de bases de concursos de urbanización.
- Què passa sobre les vies? Definición de usos de la cobertura de les vías de Sants
- Y TÚ, ¿CÓMO TE LO IMAGINAS? Proceso participativo para la urbanización del nuevo tramo cubierto de la Riera de Arenys de Mar.
- FIRAL VIU! Proceso participativo para la remodelación del Firal de Olot.
Proyectos de planeamiento urbanístico
Procesos para contrastar, enriquecer o modificar políticas e intervenciones normativas vinculadas con la gestión de la ciudad y el espacio público, poniendo especial importancia en la información y la recepción de propuestas. Los resultados de este tipo de procesos son alegaciones/propuestas de modificación de normativas urbanísticas (planes de usos, normativas de uso, etc.).
Proyectos de planificación estratégica
Procesos para desarrollar políticas y estrategias de mejora urbana que quieren implicar a la ciudadanía en su diagnóstico y ejecución. Sirven para extraer ideas de mejora, estructurar temas de debate, realizar propuestas y concretar acciones. Los resultados de este tipo de procesos son documentos de carácter estratégico (planes directores, planes de barrio, programas de actuación), o complementarios a documentos normativos (informes de participación de PGOU).