Concurso Racons Públics
Aquitectura con diseño paticipativo , Educar para la participación , Proyectos , Urbanismo participativo
Concurso Racons Públics
EMPLAZAMIENTO
Espacios públicoos en cinco barrios de Barcelona: Gràcia, Turó de la Peira, Sants, Reina Elisenda i Fort Pienc.
FECHA
Octubre 2009 – Junio 2010.
BENEFICIARIOS
Vecinos de los barrios seleccionados cada mes por el concurso.
ACTORES/ENTIDADES IMPLICADAS
Plaça Lesseps: no se hicieron contactos en la zona, participaron los integrantes de Raons Públiques
Jardines José Ignacio Urenda: asociación de vecinos del Turó de la Peira, Centro Cívico, vecinos del barrio.
Sants: colectivo La col, colectivos del barrio, vecinos participantes.
Sarrià – Duquessa d´Orleans -Reina Elisenda: asociación de vecinos de Sarria, vecinos participantes.
Fort Pienc: asociación de vecinos de Fort Pienc, vecinos participantes.
El Raval: colectivos del barrio, centro social Barrilonia, vecinos del barrio.
OBJETIVO
A partir de un proceso de sensibilización y denuncia sobre el modo de planificación de la ciudad actual, pretendimos desarrollar propuestas metodológicas que promuevan y potencien la participación de los ciudadanos en el diseño de los espacios públicos.
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA
Mapa de actores y contactos con diferentes asociaciones, difusión del proyecto y actividades, dinamización de la calle, taller de diseño en la calle, taller de diseño participativo, sistematización de las propuestas para el concurso.
DESCRIPCIÓN
A lo largo de cinco intervenciones se desarrolló progresivamente una metodología de intervenciónn urbana. Desde la denuncia directa de los procesos urbanísticos de la ciudad, como en el caso de Lesseps, hasta establecer contacto con la Asociación de Vecinos para conocer sus inquietuddes sobre el lugar mediante talleres de diseño participativo, como en el proyecto de los Jardines de Urenda. Se realizaron también actividades de dinamización del espacio públicoo para visibilizar los lugares de intervenciónn ante el barrio, como en el caso de Sants, e incluyendo el mapa de actores, como en Sarrià. Finalmente en Fort Pienc se dio la coherencia y se sintetizaron las herramientas utilizadas, materializándose en una propuesta que resultó ganadora del concurso.
ENLACES:
Concurs FAD
NOTICIAS RELACIONADAS